
Seguro que te preguntas qué labores realiza una editorial. En este artículo te contamos todos los detalles de las labores editoriales para que la próxima vez que veas un libro sepas el trabajo que realizamos.
Revisión
Cuando las editoriales recibimos un libro debemos revisarlo para ver si podría ser publicado o si no se enmarca en nuestro catálogo de publicaciones, ya sea por estilo o por calidad literaria, puesto que un libro podría tener alta calidad literaria pero no ser adecuado para nuestro cartálogo. En otras ocasiones, el libro podría enmarcarse en nuestro catálogo por su estilo pero no tener la suficiente calidad literaria o no cumplir una serie de requisitos editoriales que serían capaces de retener a un lector en una lectura profunda.
Corrección
Tras la aprobación de la obra, se realiza una corrección para que el libro quede lo más limpio de errores. La obra debe poder ser leída fácilmente tras pasar por este proceso, aún así no se habrán pulido mejoras estilísticas profundas que se harán más adelante.
Edición
En la edición se realiza una mejora del texto en profundidad, se mejoran tanto el estilo como la gramática y se dan todas las preparaciones para que el texto quede perfectamente legible sin cortes exagerados (como podrían ser líneas sueltas desproporcionadas o cortes inesperados a mitad de palabra).
Maquetación y diseño
El texto se estructura respetando las marcas de corte y los pliegos que serán doblados respetando los textos e imágenes. Claro que habrá previamente un diseño de cubierta que comprenderá portada, lomo, contraportada y solapas (si hay solapas). En los libros de tapa dura este proceso será más complejo.
Distribución
La distribución se realizará en los canales acordados con el autor, por nuestra parte se realizará en todo tipo de plataformas, desde las grandes hasta las pequeñas librerías y nos encargaremos de imprimir libros y mandarlos cada vez que un lector lo pida. Maximizamos la ganancia para el autor.
Publicidad
La labor de publicidad es el paso final, pues cuando está todo el sistema listo es el momento de promocionar la obra. Se suelen utilizar elementos temáticos de la obra para promocionarla, pero también entra en juego la biografía del autor, las vivencias personales, la portada e imágenes de la obra y cualquier aspecto que pueda ser mencionado en redes sociales o en carteles promocionales, ya que aquí se utilizan recursos que capten la atención de los posibles lectores.